Canapés. ¿Qué postre tenemos para hoy?. ¡UMMM QUE RICOS ESTÁN!. LISTOS PARA MERENDAR. Las Guaguas son panecillos dulces y su origen es de Ecuador. Son pequeñas figuras en forma de muñecos o bebés. Es habitual realizar estas pequeñas figuras de pan como tradición en el Día de los Difuntos. El resultado final es una receta muy fácil y rápida de elaborar ideal para realizar con niños. Disfrutarán un montón en todo el proceso y la realización de las formas del pan de leche les divertirá. ¡Qué receta tan buena!.
Guaguas
Propiedades nutricionales de las Guaguas:
- El contenido en azúcares del limón es inferior al de la naranja, pero además de la vitamina C, contiene vitamina del tipo A,B, K y P.
- A nivel nutricional los huevos son un excelente alimento protéico. Se debe a que tiene la proteína de más alto valor biológico por lo que contiene aminoácidos esenciales para la salud. Sus proteínas están libres de grasas. También es fuente de minerales como el fósforo, magnesio y potasio. Además contiene vitaminas como la vitamina B12, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3 y ácido fólico.
Datos Básicos:
- Nivel de Dificultad: Media.
- Nivel de Precio: Económico.
- Tiempo de preparación: 1 h. y 20 minutos.
- Ingredientes para 12 personas.
Ingredientes necesarios para la elaboración de las Guaguas :
- 1 kilo de harina.
- 40 gramos de levadura de panadero.
- 20 gramos de sal.
- 80 gramos de azúcar.
- 200 gramos de mantequilla.
- 2 huevos.
- 1/2 litro de leche.
- Anís.
- Para el relleno:
- Chocolate, dulce de leche, mermelada, nutella,…
- Para decorar:
- Glaseado de diferentes colores.
- 1 huevo para pintar.
Elaboración de la receta de las Guaguas :
- En primer lugar añadir en un bol la harina. Hacer un hueco en el medio de la harina para agregar los demás ingredientes.
- Luego se mezcla y se revuelve bien todo. También se agrega un poco de harina en la mesa para preparar la masa. Se amasa bien y cuando ya esté homogénea y bien trabajada se deja fermentar durante 1 hora. La masa no ha de quedar pegajosa.
- A continuación, dar forma a la masa a modo de muñecos. Por la parte superior de los panes con la ayuda de un cuchillo se dibujan unas líneas para dar forma a las caras y al cuerpo. De nuevo se vuelve a dejar fermentar durante una hora las figuras de los panes para que aumenten su tamaño.
- Ahora pintar las guaguas con la yema del huevo batido para darles y brillo al hornearse. Introducir el pan de leche al horno durante 15 minutos a 180 º aproximadamente. Es importante observar el proceso de horneado para que los panes no se quemen.
- Finalmente, pintar las guaguas con el glaseado para que las figuritas queden bonitas.
Otro post recomendado de Canapés Originales que puedes visitar es Galletas de Canela
Encuentra más información de Aperitivos en www.pinterest.es/canapesrecetascom