La receta de las Rosquillas Caseras es la receta tradicional de toda la vida. Igual que la hacían las abuelas en su casa. Y salen super deliciosas. Además son perfectas para hacer con niños y así disfrutan haciendo las formas redondas de las rosquillas.
Rosquillas Caseras. Así se Hacen las Roquillas de la Abuela
Las roquillas caseras son un postre tradicional muy popular en muchas regiones de España. Se trata de una masa frita, hecha a base de harina, huevos, azúcar y aceite, que se suele aromatizar con limón o anís. Aunque no se pueden considerar precisamente un alimento saludable, si se consumen con moderación pueden formar parte de una dieta equilibrada.
Datos Básicos de la Receta:
Tiempo de Preparación: 1 hora.
Ingredientes necesarios para la elaboración de las Rosquillas Caseras:
- ½ kilo de harina.
- 1 huevo.
- Medio vaso de leche.
- Medio vaso de azúcar.
- Aceite.
- Canela.
- Azúcar glas.
¿Cómo hacer las Rosquillas Caseras paso a paso?:
- Primero hacer una masa en una fuente con el huevo batido, el azúcar, la leche y una pizca de canela.
- Luego añadir 1 cucharada de aceite. Remover bien para ir incorporando la harina poco a poco hasta que se forme una masa uniforme y compacta, que se despegue de la fuente.
- A continuación, amasar sobre la mesa enharinada y dejar repostar unos minutos.
- Seguidamente poner una sartén a fuego con abundante aceite. Echar la cáscara del huevo para que no se le queme el aceite. Vamos haciendo porciones de la masa para dar la formas en tira redonda con las manos y formando las roquillas.
- Finalmente, freímos las rosquillas y las añadimos en una fuente sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite y las espolvoreamos con azúcar glas.
Desde el punto de vista nutricional, las roquillas caseras contienen una gran cantidad de hidratos de carbono, que son la principal fuente de energía del cuerpo. Sin embargo, también son ricas en grasas y azúcares, lo que puede resultar perjudicial para la salud si se abusa de ellas. Por eso, se recomienda consumirlas con moderación y no abusar de su consumo.
Además, las roquillas caseras también contienen vitaminas y minerales, como el hierro y el calcio, que son importantes para el correcto funcionamiento del organismo. Sin embargo, debido a su alto contenido en grasas y azúcares, no se pueden considerar un alimento saludable ni recomendado para personas con problemas de sobrepeso, diabetes u otros trastornos metabólicos.
En definitiva, las roquillas caseras son un postre delicioso y muy popular en la gastronomía española, pero no son precisamente un alimento saludable. Si se consumen con moderación y dentro de una dieta equilibrada, pueden formar parte de una alimentación variada y equilibrada, pero no deben ser la base de nuestra alimentación diaria.
Otro post recomendado de Aperitivos Dulces que puedes visitar es Galletas de Mantequilla
Encuentra más información de Aperitivos en www.pinterest.com/canapesrecetascom
Contenido