Buñuelos de Santo

Buñuelos de Santo Dulces, Sabrosos y Tiernos. Receta Especial

Canapés. Llega el otoño y con la nueva estación se comienzan a hacer recetas típicas del momento. Una de esas recetas tradicionales son los Buñuelos de Santo. Un rico manjar que se elabora en noviembre durante la Fiesta de todos los Santos, 1 de noviembre o vísperas de Halloween, 31 de octubre.

Buñuelos de Santo

Buñuelos de Santo


Propiedades nutricionales de los Buñuelos:

  • El azúcar tiene alto contenido en hidratos de carbono por lo que es recomendable consumirlo con moderación. Es de fácil absorción para el organismo por lo que supone una fuente de energía rápida para el cerebro, el sistema nervioso y los músculos.
  • A nivel nutricional los huevos son un excelente alimento protéico.  Se debe a que tiene la proteína de más alto valor biológico por lo que contiene aminoácidos esenciales para la salud. Sus proteínas están libres de grasas. También es fuente de minerales como el fósforo, magnesio y potasio. Además contiene vitaminas como la vitamina B12, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3 y ácido fólico.
  • El aceite de oliva virgen extra ayuda a mantener una dieta equilibrada y una buena salud ya que, entre otros muchos beneficios, regula los niveles de colesterol, controla la hipertensión y reduce los riesgos de infarto, así como de diversos tipos de cáncer, etc… También es una fuente inagotable de salud que retrasa en el envejecimiento del organismo y nos lleva a disfrutar la vida con el mejor sabor.
  • El contenido en azúcares del limón es inferior al de la naranja, pero además de la vitamina C, contiene vitamina del tipo A,B, K y P.

Aperitivos Fáciles


iconoDatos Básicos:

  • Nivel de dificultad: Bajo.
  • Precio: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 minutos.
  • Ingredientes para 4 personas.

iconoIngredientes necesarios para la elaboración de los Buñuelos:

  • Harina.
  • Azúcar.
  • Zumo de 1 limón.
  • 1 huevo.
  • Azúcar glas.
  • Aceite de oliva.

iconoElaboración de los Buñuelos de Santo paso a paso:

  1. En primer lugar se mezclan cuatro cucharadas de harina con agua fría. Se bate bien hasta obtener una masa espesa.
  2. Ahora se bate la clara de huevo a punto de nieve.
  3. Luego, se añade  a la masa dos cucharadas de azúcar, la clara de huevo batida y un poco de zumo de limón.  Con la masa se van haciendo formas de bolas que serán las figuras del buñuelo.
  4. Finalmente, en una sartén se añade aceite y se calienta bien.  Se agregan las figuritas. Cuando estén doradas se colocan en una fuente y espolvorean con azúcar glas a gusto.

icono1Otro post recomendado de Canapés Originales que puedes visitar es Buñuelos de Calabaza

icono1Encuentra más información de Aperitivos en www.pinterest.es/canapesrecetascom